Comunidad Real Estate - Pina Armentano, la asesora en real estate elegida de los famosos en Miami

Internacionales 18 diciembre 2019

la dama del real estate miami pina armentano

Pina Armentano, la asesora en real estate elegida de los famosos en Miami

La Dama del Real Estate, como la conocen todos, tiene una vasta experiencia en uno de los mercados más importantes del mundo. Desde hace años, se ha convertido en la gurú favorita de artistas, futbolistas y grandes empresarios que buscan en Miami un lugar para vivir o invertir.

Te has ganado un nombre en Miami y todo el mundo te conoce por tu trayectoria ¿Qué dirías que es tu especialidad?

PA: Mi especialidad es el súper lujo. Me encanta trabajar con grandes artistas como compositores, cantantes, empresarios, futbolistas, deportistas, con personas que valoran mi tiempo al igual que yo valoro el suyo. Soy muy buena escuchando lo que el otro desea, pero también llego a ofrecerles lo que es mejor para ellos en base al crecimiento que han tenido como profesionales, porque a veces algunos artistas importantes no han caído en la cuenta de este crecimiento, del lugar que ocupan en el mundo y sin duda esto debe verso reflejado en sus hogares. Por eso es tan importante asesorarlos y para eso hay que estar constantemente actualizado del mercado, viajando y al día con todo.

¿Cómo llegaste al Real Estate?

PA: Llegué al mundo del Real Estate gracias a mis padres, que son italianos, y me inculcaron la compra de bienes raíces. Luego, al terminar la Universidad en Estados Unidos, tuve la oportunidad de conocer Miami en 1993 y pude llevar a cabo un cabo a Marcelo Tinelli y Paula Robles en 1995. Les mostré el Santa María, uno de los mejores emprendimiento de Miami en ese momento. Era algo absolutamente innovador y él confió en mí. A partir de ahí comenzará a aparecer muchas personas exitosas con las que empecé a trabajar.

Y esto mismo que hago en Miami, que hago en Buenos Aires y en Punta del Este. Logré conseguirle su casa en Beverly Hills a Maluma, por ejemplo.

Como experta en Real Estate de Miami ¿cómo ves el mercado en general y el residencial en particular?

PA: Miami se posiciona como la ciudad número uno en oportunidades de empleo y también el número uno en ventas a mercados internacionales. Su conexión tan fácil con el mundo le abre las puertas a la inversión internacional.

El estado de Florida es, a su vez, el segundo alcalde de Estados Unidos para hacer negocios. Esto beneficia mucho al panorama del sector inmobiliario y especialmente el residencial.

Se están agregando 7.500 unidades de condominio a la ciudad. Una cifra mucho más baja que años anteriores, pero no por ser baja es mala. Por el contrario, explica lo cauteloso que es Miami en su planificación urbana.

Cerca del 80% de las ventas de condominios en Miami se realizan en efectivo, circulando más capital en el mercado y reduciendo las posibilidades de una venta masiva. Otro dato fundamental es que para la venta de condominios se requiere depósitos del 50%.

Este tipo de transacciones se ven beneficiadas por el aumento de dos dígitos en las rentas, recompensando así a los inversionistas de condominios.

En 2017 se entregaron en Miami 38,055 unidades y Forbes la clasificó como una ciudad con índices de vacantes extremadamente bajos, alcanzando un 2,2%. Además, la ciudad es también considerada una de las más caminables de América. Esto otorga mayor beneficio a los residentes.

Richard Branson tuvo éxito la compra de la empresa encargada del tren Brightline, una inversión tremenda que beneficiará económica y socialmente a la ciudad. Este tren conectaá a Miami con Orlando. Además, Miami cuenta con otros sistemas de transporte que siempre están en constante evolución como lo son el Metromover, el busline, el metrorail y el trolley.

¿Cuáles son los productos más específicos que ofrece la ciudad?

PA: Por un lado tenés el producto pensado para inversión que es el que apunta a aquel que quiere tener una renta. Por el otro, tenés el producto residencial, para vivir. Este último la gente lo elige según la utilidad que le dan: puede elegir la playa, la escuela cerca, la zona comercial.

Hoy hay muchos productos interesantes. Pero hablemos de los condominios, que son una inversión fuerte que tiene ganancias estables. Actualmente un 90% de los mismos se encuentran ocupados en Miami. El Dowtown es una de las zonas más importantes e interesantes del momento.

¿Quiénes son los compradores que dominan el mercado en términos de impacto?

PA: Los compradores más grandes y con más impacto son los latinos. El Brickell City Center, por ejemplo, obtuvo un 70% de ventas por parte de la comunidad latina. En orden de impacto te puedo decir de mayor a menor, los países latinos más importantes son: Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia y México.

Luego tenemos los mercados internacionales de Europa y Asia. Y para nombrar esos países de mayor a menor edad: Canadá, Alemania, Inglaterra, Bahamas, Francia e Italia.

¿Qué tan complejas y exigentes son las operaciones y los clientes? ¿Qué recomendarías tener en cuenta al momento de comprar o decidir una compra?

PA: Es muy importante estar bien asesorado con una persona que conozca bien el mercado, que se separe de bienes raíces, que no te traten de vender cualquier cosa sino lo que es realmente adecuado. Yo siempre escucho al cliente, pero también me atrevo a ofrecerle lo que es mejor para él y la verdad no me equivocado nunca. Ya me ha pasado con grandes cantantes que me dicen "Pina quiero esto" y luego yo le muestro lo que pienso que es para ellos y se deciden por el consejo que les ofrecí.



Te puede interesar