A partir de la pandemia se valoraron mucho más los balcones y las terrazas, todos los espacios abiertos tanto dentro del edificio como de los departamentos fueron los grandes protagonistas desde la llegada del COVID-19. Factor que hizo reconfigurar la forma de diseñar ambientes e inmuebles.
Ariel Wasserman, del BW Group, se refirió sobre resultados son las razones fundamentales que obligaron a replantear nuevos esquemas constructivos.
“La gente comenzó a valorar cosas que antes ni siquiera tenía en cuenta, o no le daban demasiado importancia”, dijo Ariel Wasserman, del BW Group, desarrolladora de más de 30 años de trayectoria que actualmente lleva adelante Qiub, entre otros proyectos.
Trazar amenities, según el especialista, no tiene un costo determinado, puede ser entre un 20 o 30 por ciento del valor de la propiedad. “Pero depende de los m2 que se construyan en el edificio. Lo que está pasando hoy, es que hay que resignar metros vendibles, en post de hacer balcones o terrazas más amplias ”, descrito Wasserman.
En cuanto a los servicios más demandados, precisó, que son los que están al aire libre: lugares para el esparcimiento en los edificios, como las parrillas, las plazas con juegos y las piletas, son las más privilegiadas en la intención de la demanda. También lo que está relacionado con los deportes, como las canchas de tenis o de padel, que al ser al aire libre son muy requeridas.
A la vez, que remarcó, que, “el tema del homeoffice, es prioritario. Algo que también se valoró mucho son los espacios específicos para disponer de un lugar de trabajo dentro del departamento, que esté bien pensado y diseñado para tal fin. También los sectores de coworking como amenities dentro de los edificios, y las salas de presentaciones, para hacer reuniones y lanzamiento de algún producto ”.
“Obviamente, los desarrolladores tuvimos que adaptar los proyectos que estábamos haciendo, y dentro de todo lo negativo que tuvo como consecuencia la pandemia de COVID-19, sirvió para obligarnos a ser más creativos y poder desarrollar áreas y mejorar los proyectos para beneficio de la demanda”, concluyó Wasserman.